PRODUCIMOS

TABACO

En nuestra Finca el tabaco es el principal protagonista. Contamos con una excelente calidad de semilla y tecnología de vanguardia.

TRADICIÓN

Tabaco de origen jujeño

El cultivo del tabaco en Argentina representa gran parte de la actividad económica y social del país. Es nuestra zona, el Noroeste Argentino, y nuestra provincia, Jujuy, la principal productora de tabaco a nivel nacional, desarrollando el 36% del cultivo del país, y luego Salta Salta con un (25%), y Tucumán (7%). En la zona del noreste, sigue Misiones (29%), Catamarca (1%), Corrientes (1%) y Chaco (1%).

En nuestra finca el tabaco es el protagonista. Contamos con una excelente calidad de semilla, el clima perfecto para el crecimiento de la planta y sus valiosas hojas, un tipo de suelo acorde para este tipo de cultivo, y mucha experiencia en los procesos productivos de secado, de empaque y venta a Massalin Particulares y Alliance One.

Requiere de un gran equipo de personas ya que es un producto intensivo que tiene muchas labores: siembra en los almácigos , trasplante, abonado, riego, cese de malas hierbas, recolección definitiva, selección de las hojas, curado y secado.

Trabajamos los tres cortes de la planta siendo el tercero, el que corresponde a las hojas más altas, de más calidad: el B1F.

Durante muchos años, el tabaco que cosechamos fue el K394, sin embargo en 2015 empezaron los problemas de amarillamiento y por los cambios de clima, todos los productores probamos otras variedades, adaptándonos a las nuevas realidades que nos tocaba vivir. Así, hoy, en Finca Machuca plantamos MB59, MB312 y una K394 modificada

CULTURA

Historia

Fue en la década del 40, cuando Argentina, aprovechando las transformaciones políticas y económicas tras la segunda guerra mundial, incentivó el cultivo del tabaco tipo VIRGINIA, especialmente en la zona del NOA. En ese momento, era muy difícil conseguir cigarrillos dadas las dificultades obvias para la importación, provocadas por el conflicto. En ese contexto, Jujuy se vio favorecida por la acción combinada de capitales públicos y privados que invirtieron en la actividad agropecuaria que hasta ese momento, especialmente en la zona de los Pericos, se encontraba casi monopolizada por viñedos y maizales.
Y en esos tiempos sombríos, fue la Argentina la que abrió sus brazos cobijando a muchas familias que venían de una Europa castigada y triste. Así llegó el primer Monti, que observando lo que se cocía a su alrededor, se animó a sembrar las primeras plantas en lo que más tarde fue cuna de una de las actividades más importantes de la provincia. A pesar de que tuvo que combatir con el granizo en su primera cosecha en La Ovejería, nada podía detener a este aventurero que amaba a un Jujuy hospitalario que lo había cobijado tras su llegada de Italia. Estaba decidido a trabajar una tierra vasta y generosa, a cosechar sus frutos y ser una pieza importante para la sociedad jujeña.
Esas primeras hectáreas fueron y son la base fundamental de las 100 que hoy producen tabaco de la mano de Gonzalo Machuca. Un proceso original ya que no está asociado a ningún tipo de alimento, fruto o verdura y  que poco a poco se ha ido modernizando sin perder el amor por los detalles,  como la selección de cada una de las hojas de forma manual.
Cosecha automatizada de tabaco

FINCA MACHUCA

Tecnología de vanguardia

El cultivo de los tabacos claros y oscuros se inicia en la Provincia de Jujuy desde el año 1957, por una decisión del gobierno nacional, lo que implicó reemplazar plantaciones de olivos, viñedos y citrus en los valles de Perico. Desde entonces, el tabaco Virginia se posicionó en el mercado nacional e internacional y los productores fueron incorporando tecnología para mejorar la calidad.

El tabaco seco o procesado se comercializa directamente a la industria, con contratos que se realizan al inicio de la campaña (mayo) y la comercialización en sí comienza en enero del año siguiente.

Hay distintos cortes de tabaco, bajera (hojas que están más debajo de la planta) mediana (ahí se realizan 2 cortes según la madurez de la planta), superior (se realiza 1 corte) y Corona (es cuando pelas la planta). Del campo pasa a las estufas y de ahí ya el tabaco seco pasa a ser clasificado en una cinta y enfardado para ser vendido en la industria. Actualmente nosotros le vendemos tabaco a Massalin Particulares y a Alliance One.
Podemos decir que la plantación de tabaco es un arte. Es el producto más difícil con el que trabajamos pero también es el más fácil de vender. Los tabacaleros de toda la zona no competimos entre nosotros, sino que nos unimos para negociar todos el mismo precio, investigamos juntos para que obtengamos un producto de excelente calidad, cumpliendo las mismas exigencias en el uso de agroquímicos y  ajustándose siempre a las buenas prácticas laborales.
En todo el proceso de producción hemos ido incorporando tecnología: se semilla en bandejas con una máquina, el trasplante de plantines se hace con una plantadora de 4 surcos, el abono/fertilizante también es con maquinaria, hemos incorporado dos máquinas italianas, una para la fumigación y desflore y la otra para la cosecha mecanizada. En cada momento y cada caso se usan todos los elementos de protección para el personal, basándonos en los lineamientos de Buenas prácticas agrícolas.

Contamos con una asesora externa Lic. en Seguridad e higiene quien capacita al personal constantemente y supervisa las instalaciones.

En cuanto a los datos concreto de producción, en las últimas 2 campañas plantamos 80 hectáreas, la última campaña 2021-2022 tuvimos un promedio de 89% sobre 100 en relación a la calidad de nuestro tabaco virginia, con lo que estamos contentos porq es un alto porcentaje. Las variedades que plantamos fueron MB59 y MB312, adquiridas en Látser S.A.

En la campaña 2022-2023 plantaremos 100has, de las cuales 15 serán con riego por goteo, buscando mejorar el uso del recurso hídrico.

MÁS DE FINCA MACHUCA

Frutales de Finca Machuca
Paltas, duraznos, nectarinas extratempranas y tempranas
Granos. De Finca Machuca
Una amplia extensión que se trabaja incansablemente año tras año
Ganadería. De Finca Machuca
Comercializamos productos en distintos mercados, con distintas marcas.
Tabaco. Familia Machuca
Nuestro protagonista. Contamos con una excelente calidad de semilla
Vinos de Finca Machuca
Proyecto que iniciamos hace poco con la idea de diversificarnos
Fincas. De Finca Machuca
Lo que nos dedicamos a producir y donde lo hacemos
Ganadería. De Finca Machuca
Desde los 90, dedicamos parte de su producción a la ganadería
Producción de Finca Machuca
Somos apasionados por la tierra que habitamos y por probar cultivos nuevos.
Familia. Familia Machuca
Finca Machuca no se trata de una empresa, se trata de una familia.
Slogan Finca Machuca
Finca Machuca es una empresa familiar de la provincia de Jujuy con más de 60 años de trayectoria. Nos dedicamos a la agricultura, ganadería, producción de tabaco, vitivinicultura y empaque de frutas de consumo interno y exportación.

Finca Machuca es vida. Cultivo y cosecha. Es construir, disfrutar de los procesos y ser paciente. Perseverancia. Esfuerzo. Y, al final, gratificación absoluta.
Logo Finca Machuca
Finca Machuca es una empresa familiar de la provincia de Jujuy con más de 60 años de trayectoria. Nos dedicamos a la agricultura, ganadería, producción de tabaco, vitivinicultura y empaque de frutas de consumo interno y exportación.

Finca Machuca es vida. Cultivo y cosecha. Es construir, disfrutar de los procesos y ser paciente. Perseverancia. Esfuerzo. Y, al final, gratificación absoluta.

Contacto

Logo Finca Machuca