PLANTAMOS
PALTAS
En Finca Machuca plantamos y comercializamos dos tipos de palta, Hass, la más cultivada y consumida a nivel mundial y la variedad Bacon.
EL CULTIVO
Paltas, y sus generalidades
El área productora de paltas en Argentina se desarrolla en el Noroeste Argentino (NOA), ocupando principalmente las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta, siendo esta región la única comercialmente relevante.
En Jujuy las plantaciones se encuentran en los departamentos Ledesma, San Pedro, Santa Bárbara y El Carmen.
Los rendimientos fluctúan bastante en las zonas productoras del NOA, especialmente con la variedad Hass, pero se obtienen rindes entre 8 a 16 t/ha.
En Jujuy las plantaciones se encuentran en los departamentos Ledesma, San Pedro, Santa Bárbara y El Carmen.
Los rendimientos fluctúan bastante en las zonas productoras del NOA, especialmente con la variedad Hass, pero se obtienen rindes entre 8 a 16 t/ha.
CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL
El palto es una planta originaria de las montañas y bosques tropicales y subtropicales de México y Centroamérica. Debido a la zona geográfica donde ocurrió la evolución del palto, actualmente se distinguen tres razas o grupos ecológicos: mexicana, guatemalteca y antillana, con características particulares tanto del árbol como del fruto que la distinguen entre sí.
VALLES TEMPLADOS DE JUJUY
Para la variedad Hass, la floración en los valles cálidos, pueden presentarse desde finales de Julio a Agosto. Sin embargo, la diferenciación floral (etapa previa a flor expandida), puede verse desde el mes de abril en adelante.
Con respecto a los flujos vegetativos y de raíces, se evidencia el mismo comportamiento que lo mencionado para el caso de los valles templados.
Con respecto a los flujos vegetativos y de raíces, se evidencia el mismo comportamiento que lo mencionado para el caso de los valles templados.
FACTORES CLIMÁTICOS
Situación en los Valles Cálidos: si bien es cierto, que al ser el palto es un cultivo subtropical, se puede adaptar mejor a la situación climática en los valles cálidos. El régimen es monzónico como en toda la provincia, con estación seca, caracterizado por veranos cálidos y húmedos e inviernos fríos y secos con probabilidad de ocurrencia de 72% de heladas.
En la finca el recurso que se utiliza es el riego por aspersión para generar un microclima favorable en la plantación.
En la finca el recurso que se utiliza es el riego por aspersión para generar un microclima favorable en la plantación.
COSECHA
Para determinar el momento de cosecha de la palta se consideran los indicadores de contenido de aceite, la opacidad de la cáscara y contenido de materia seca.

VARIEDAD
HASS
La variedad Hass es la más cultivada y consumida a nivel mundial. La fruta es piriforme a ovoide, el peso varía entre 135 a 365 gramos, la piel es rugosa de color verde, al madurar se torna violácea oscura o negra. El principal destino es como fruta fresca, la pulpa, de excelente calidad, es firme, de color crema, sin fibra y con un contenido de aceite que varía entre 18 a 23 %, la misma representa aproximadamente el 70 % del fruto.
PALTA HASS

VARIEDAD
BACON
La palta de variedad bacon es una fruta es de piel verde de buena calidad, tamaño medio, disponible entre abril y junio. Posee una forma ovalada, semilla de tamaño mediano a grande, fácil de pelar, sabor suave. Tamaño mediano entre los 150 y 300 grs. El aspecto es suave, piel verde y delgada; la pulpa es amarilla verdosa. En cuanto a las características de maduración, la piel se mantiene verde, se oscurece levemente y es sensible a la presión
PALTA BACON

FRUTAS
Paltas, duraznos, nectarinas extratempranas y tempranas
La producción principal de la finca en los inicios fue el tabaco, sin embargo, nuestros fundadores siempre tuvieron en claro que la diversificación constituía un pilar fundamental para seguir creciendo y madurando como productores.
Con varios años de experiencia a nuestras espaldas, con 100 hectáreas de cultivo intensivo en Jujuy y 4000 de cultivo extensivo en Salta, en el equipo de Finca Machuca nos definimos como aventureros, apasionados por la tierra que habitamos y por probar cultivos y proyectos nuevos. Hoy nos dedicamos, además del tabaco, al durazno, la palta, el maíz, el poroto, la ciruela, el feedlot y la uva, que es uno de nuestros mayores desafíos.
Con varios años de experiencia a nuestras espaldas, con 100 hectáreas de cultivo intensivo en Jujuy y 4000 de cultivo extensivo en Salta, en el equipo de Finca Machuca nos definimos como aventureros, apasionados por la tierra que habitamos y por probar cultivos y proyectos nuevos. Hoy nos dedicamos, además del tabaco, al durazno, la palta, el maíz, el poroto, la ciruela, el feedlot y la uva, que es uno de nuestros mayores desafíos.